lunes, 14 de julio de 2025

Lo que decimos también educa: el poder del lenguaje en la formación docente

Enseñar no es solo explicar contenidos o aplicar estrategias. También es nombrar, hablar, mirar y escuchar, ya que en cada palabra que un maestro dice hay una huella, una posibilidad de construir o destruir, de abrazar o de excluir, y en la Escuela Normal Superior de San Mateo, eso se sabe muy bien. ¿Cuántas veces una sola palabra puede marcar a un estudiante para siempre? Un "usted no puede", un "No sirve para eso", o incluso "No me tengo por qué acostumbrar a hablar así". Palabras pequeñas, sí, pero con un impacto gigante. En cambio, cuando un docente cambia su forma de hablar, cuando empieza a usar un lenguaje más respetuoso, más amplio, más humano, el aula se transforma, se vuelve un lugar más seguro, más justo, más real. 

La formación docente no solo prepara para enseñar Matemáticas, Ciencias o Lenguaje, también forma la manera en que los futuros maestros se relacionan con sus estudiantes, sus compañeros, sus comunidades, y ahí el lenguaje inclusivo se convierte en una herramienta pedagógica tan poderosa como cualquier libro. Usar el lenguaje para incluir no es una moda ni una obligación compuesta, es una decisión ética, es comprender que no todos los estudiantes son iguales, ni se sienten igual cuando escuchan ciertas palabras. Es entender que decir "ellos" no siempre representan a "todos", y que hablar con cuidado no es exagerar, sino educar con respeto. 

En la Escuela Normal Superior, cada vez son más los estudiantes que reflexionan sobre esto, que se cuestionan cómo se refieren a sus compañeros, cómo saludan en clase, cómo escriben una cartelera o presentan una exposición. Esto es formar para la vida, porque sí: lo que se dice, se queda, en la Educación, eso puede marcar para siempre. "No hay palabra verdadera que no sea unión inquebrantable entre acción y reflexión". Paulo Freire, dando a entender que una de las formas más potentes de actuar en el aula, sea empezar por hablar distinto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Lo que decimos también educa: el poder del lenguaje en la formación docente

Enseñar no es solo explicar contenidos o aplicar estrategias. También es nombrar, hablar, mirar y escuchar, ya que en cada palabra que un ma...